Saltar al contenido

Pruebas ágiles

El proyecto de la Academia de Pruebas de Software tiene como objetivo establecer la primera academia de este tipo para todos aquellos que deseen desarrollar su carrera en las pruebas de software. Para ello, la asociación desarrollará 3 caminos formativos: pruebas ágiles, pruebas de automatización y pruebas de accesibilidad. Se han seleccionado en función de las necesidades actuales y emergentes del mercado laboral.. 

La primera área en la que nos centraremos dentro de este curso de formación es «Pruebas ágiles». El objetivo principal para los estudiantes es familiarizarse con el tema y la mentalidad subyacente para que puedan confiar en sus conocimientos y dar sus primeros pasos (avanzados) en las pruebas. 

Con esta formación, esperamos ayudar a los estudiantes a crecer en su nuevo papel: 
Haciendo hincapié en lo implícito de las pruebas y lo intuitivo del procedimiento.
Familiarizándose con las palabras y el concepto.  

Estructura del curso de pruebas ágiles 

En primer lugar, aprenderá a actuar como un tester independiente, es decir, a probar por tu cuenta (Burbuja «Yo»). En segundo lugar, aprenderá a realizar pruebas en su entorno más cercano (Burbuja «Mi entorno»). Hay muchas cosas interesantes que descubrir por ti mismo.

Como parte de la Burbuja «Yo», aprenderás algunos conceptos relacionados con las pruebas que utilizas a diario, pero que ni siquiera sabes que se trata de pruebas. Por ejemplo, cuando aprendes a utilizar tu teléfono móvil a menudo piensas: ¿Qué pasa si pulso este botón o si hago esta acción? Esto es una prueba (un test) ¡pero posiblemente no eras consciente de ello! Así que, en la primera burbuja, aprenderás los términos básicos del testing y te ayudaremos a entender que el testing está presente en nuestra vida diaria, ¡aunque no lo veas!

Después de esta burbuja, avanzarás al siguiente nivel, la Burbuja «Mi Entorno». Como has descubierto que todos nosotros somos probadores/testers, comenzarás a ver las cosas a tu alrededor con la mentalidad de un tester principiante, así que empezarás a intentar probar cosas que no probaste antes, o verás las aplicaciones en tu móvil de una manera diferente. Crecerás en tu nuevo rol paso a paso, teniendo en cuenta los procesos de prueba que moldearán tu futura forma diaria de trabajar. Por lo tanto, el proceso de aprendizaje está estructurado en cinco fases, que llamamos «burbujas», que se construyen entre sí (ver ilustración a continuación).  

La estructura de burbujas de este entrenamiento permitirá que descubras más defectos, aprendas a informar sobre ellos, redactes un caso de prueba o adquieras conocimientos sobre cómo redactar un caso de prueba basado en los requisitos de la aplicación.

La tercera burbuja trata sobre aprender a probar como equipo (Burbuja «Mi Equipo»), específicamente, aprenderás lo necesario para colaborar con otros en las pruebas y desarrollo del entorno de software. 

La cuarta burbuja se centra en cómo llevamos a cabo las pruebas a nivel empresarial (Burbuja «Mi Empresa»).

La quinta y última burbuja es donde podrás poner en práctica todo lo que aprendiste en tu camino de aprendizaje como tester para profundizar en tus habilidades prácticas (Burbuja «Mi Primer Proyecto») con un proyecto de ejemplo que hemos preparado para ti.

Como puedes ver en el gráfico a continuación, hemos incluido un pequeño «regalo» para ti en cada burbuja. Esto significa que, en cada burbuja, encontrarás unidades relacionadas con las diferentes fases de las pruebas. La idea es que en cada burbuja puedas aprender un poco sobre cada fase del proceso de prueba, y a medida que avanzas con las burbujas, profundizarás en tus conocimientos sobre estas fases. 

Hemos planificado tu formación como un proceso de crecimiento para que puedas aprender sobre el proceso de pruebas mediante «paquetes» de formación con materiales relevantes para cada una de las cinco fases de aprendizaje. Cada una de ellas contiene una variedad de materiales y ejercicios, permitiéndote dar tus primeros pasos en las pruebas de manera lúdica.

Cada burbuja se divide en unidades. En cada unidad, encontrarás diferentes elementos: 
Temas: Visión general sobre la lección. 
Objetivos: Describe los objetivos de aprendizaje para cada lección.
Resultados: Tu conocimiento y la experiencia práctica adquirida durante la lección.  
Materiales: Diferentes materiales que necesitarás estudiar para completar la lección. Encontrarás artículos, videos, … 
Material adicional: Lista de recursos adicionales que te recomendamos estudiar para desarrollar una visión más completa sobre temas concretos relevantes para los testers. 
Cuestionario por lección: La lista de ejercicios en los cuales podrás poner en práctica el conocimiento que adquieras en la lección. 
Cuestionario final: Tendrás un cuestionario compuesto por varias preguntas para realizar una autoevaluación de tus conocimientos. Los resultados positivos de estos cuestionarios son necesarios para obtener la certificación final.

Durante el curso, intenta capturar tantos términos y conocimientos como sea posible para aplicarlos en tu vida diaria como futuro QA. Guarda los materiales y léelos tantas veces como creas necesario para dominar su contenido. Se recomienda realizar los ejercicios de la mejor manera posible para poder practicar plenamente tus conocimientos.

Los estudiantes que completen con éxito el programa de formación tienen más posibilidades de recibir propuestas de trabajo; ten en cuenta que los estudiantes destacados serán propuestos como candidatos potenciales para nuestros socios de la industria. ¡No pierdas la oportunidad de iniciar tu carrera como probador/tester de software!


Agile coach

Como estudiante, tienes la opción de contactar al coach de aprendizaje ágil, quien responderá a tus preguntas y te guiará de la mejor manera para buscar información y/o planificar tus sesiones de estudio para aprovechar al máximo el curso.

Lee más sobre el papel del agile coach en nuestras publicaciones de blog aquí: 

Para contactar al coach, utiliza la opción My Coaching en el Panel.


Comunidad de aprendizaje

Foro interno 

Tenemos un foro interno para compartir dudas, ayudar a otros estudiantes o debatir algún punto en el contenido del curso. Para acceder a la comunidad interna, haz clic aquí

Otras comunidades 

Aquí están algunos de los mejores foros, discusiones y tableros de mensajes de software testing a los que puedes unirte y aprender:
uTest Forum:Un foro amigable y activo para testers de software de todos los niveles. Puedes hacer y responder preguntas, compartir tus experiencias y participar en varios proyectos y desafíos de testing.
TESTHuddle Forum:Un foro basado en Europa para profesionales de software testing. Puedes acceder a contenido líder en pensamiento, establecer contactos con colegas y discutir cualquier aspecto de software testing. 
QualityTesting Forum:Uno de los foros más reputados y antiguos en software testing. Puedes encontrar casi todo lo relacionado con software testing aquí, desde tutoriales, herramientas, consejos, hasta trabajos y eventos.
Ministry of Testing Club:Una comunidad global y profesional para testers de software. Puedes unirte al club para co-crear un mejor testing, acceder a recursos exclusivos y asistir a eventos en línea y fuera de línea.
[LinkedIn Groups]: A place where you can connect with other software testers on LinkedIn, the world’s largest professional network. You can join various groups related to software testing, such as: Software Testing & Quality Assurance Group: Un grupo con más de 200,000 miembros que cubre temas como metodologías de software testing, herramientas, técnicas, mejores prácticas, tendencias, etc.
Ministry of Testing – The online Software Testing community: Una comunidad con más de 75,000 miembros y profesionales de calidad.
Software Testing and QA: Un grupo para profesionales de Software Testing y Quality Assurance para conectarse entre sí, encontrar trabajos, discutir tendencias y problemas, y hacer networking. 
Software Testing and Automation: Un grupo con más de 350,000 miembros de profesionales de software que publican artículos, hacen preguntas y discuten sobre Ingeniería de Calidad, Software Testing, Automatización, Herramientas de Testing, Rendimiento, Seguridad, Desarrollo de Software, QA, DevOps, Agile y temas relacionados.
Software Quality Assurance SQA:Una red con más de 17.00 miembros y expertos que quieren compartir y aprender sobre Software Quality Assurance
Quora:Una plataforma donde puedes hacer cualquier pregunta y obtener respuestas de expertos y otros usuarios. Puedes seguir temas relacionados con software testing, como Técnicas de Software Testing, Herramientas de Software Testing, Software Quality Assurance, etc.
SQA Stack exchange Network:La red de Stack Exchange consta de 183 comunidades de preguntas y respuestas, incluyendo Stack Overflow, la comunidad en línea más grande y confiable para que los desarrolladores aprendan, compartan su conocimiento y construyan sus carreras.

Preguntas Frecuentes 

Materiales de aprendizaje: ¿Tengo que trabajar con todos los textos y materiales de aprendizaje de una tarea? 
Depende de ti. Si tienes conocimientos previos sobre este tema, puedes intentar hacer los ejercicios directamente. Además, al final del curso, a veces encontrarás ejercicios adicionales para mejorar tu conocimiento.
Tiempo/Duración: ¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?
No te preocupes, sabemos que cada aprendiz tiene un ritmo diferente. Puede suceder que necesites más o menos tiempo para uno u otro tema. 
Examen: ¿Hay un examen al final del Test de la Academia? 
No, no hay un examen como en la escuela. Al final de cada burbuja, puedes encontrar algunos cuestionarios que te ayudarán a comprobar tus conocimientos. No tiene límite de intentos porque es una herramienta para mejorar tu aprendizaje. Sin embargo, para obtener el certificado de finalización del curso es necesario pasar positivamente estas breves evaluaciones.  
Ejercicios: ¿Dónde debo guardar mis ejercicios?  
Puedes usar tu propio cuaderno para resolver los ejercicios. Sin embargo, si quieres, puedes compartir tus ideas en un foro.
Certificación: Una vez que he terminado la formación, ¿obtengo una certificación? 
Sí, obtendrás un certificado de finalización del curso después de obtener resultados positivos de los cuestionarios después de cada burbuja.
Idiomas: No me siento cómodo trabajando/estudiando en inglés. ¿Hay una opción para estudiar en otros idiomas? 
Sí, en este momento, la formación está disponible en 5 idiomas: inglés, español, portugués, alemán y polaco. Consulta nuestras pautas sobre el estudio en otros idiomas. Para traducir otras páginas puedes usar esta guía.

Tiempo estimado: Infinito

Dificultad: Intermedio, Principiante


Free course

LIBRE


Burbuja 1: Yo

Burbuja 2: Mi entorno

Burbuja 3: Mi equipo

Burbuja 4: Mi empresa

Burbuja 5: Mi primer proyecto

Deja una respuesta

Translate »